La presión continua de los precios y las crecientes
expectativas de los clientes suponen un reto diario para los sistemas
logísticos y las cadenas de suministro de las empresas de retail.
Por ello, frecuentemente, es necesario rediseñar las redes de distribución,
incluyendo la logística en tienda más sensata y los proyectos de mejora
continua de costos.
Una planificación de la demanda precisa es fundamental
para que las empresas de retail aumenten márgenes en la dinámica empresarial
actual.
Tendencias logísticas y de la cadena de suministro
del sector del retail:
- Crecimiento de la gama de productos al mismo nivel que el volumen
de negocios.
- Aumento de los costos de transporte.
- Requisitos medioambientales.
- Aumento de los costos de personal.
- La disponibilidad en el lineal es decisiva para el éxito.
- La logística “In-Store” es el elemento más importante de la cadena
de suministro.
- Iniciativas ECR (Efficient Consumer response) e implementación de
RFID (Radio Frequency Identification).
Requerimientos logísticos y de la cadena de
suministro del sector del retail:
- Integración de la logística en tienda.
- Aumento de la eficiencia de la logística.
- El mejor servicio posible al menor costo posible.
- Diseño optimizado de las redes y de la cadena de suministro.
- Procesos optimizados de la cadena de suministro de las empresas de
retail mediante la selección de socios adecuados y del apoyo de las IT.
- Optimización de los procesos y de costos de almacenaje.
- Minimización del transporte/ reducción de costos.
- Niveles adecuados de automatización.
- Transparencia de la demanda y del inventario.
Servicios de Miebach Consulting para la logística y
la cadena de suministro del sector del retail:
- Auditorías, Benchmarking y mejores prácticas.
- Análisis de la optimización potencial.
- Reconfiguración de la cadena de suministro (red, canales y procesos
de suministro).
- Requisitos IT, selección e implementación.
- Selección de ubicación del sitio y diseño de almacenes.
- Proyectos de reducción de costos.
- Optimización del inventario.
- Sistemas de gestión de proveedores.
- Optimización del transporte.
- Gestión de proyectos / gestión provisional.
FUENTE:
EL BLOG TIENE UNA GRAN DINÁMICA,SE VE EL ESFUERZO DE LOS ESTUDIANTES PARA REALIZAR ESTA LABOR, LAS EMPRESAS HOY POR HOY DEBERÍAN INTEGRAR PRESENTACIONES COMO ESTAS QUE PERMITAN TENER CONCEPTOS CLAROS Y CONCISOS QUE PERMITAN UN EXCELENTE DESARROLLO LABORAL.
ResponderEliminar