¿Qué es un ERP?

Lo más destacable de un ERP es que unifica y ordena toda la información de la empresa en un solo lugar, de este modo cualquier suceso queda a la vista de forma inmediata, posibilitando la toma de decisiones de forma más rápida y segura, acortando los ciclos productivos. Con un ERP tendremos la empresa bajo control e incrementaremos la calidad de nuestros servicios y productos.
La implantación de un ERP conlleva la eliminación de barreras ínter departamentales, la información fluye por toda la empresa eliminando la improvisación por falta de información.
Los ERP son el núcleo de otras aplicaciones como pueden ser el CRM (Gestión de las relaciones con los clientes), Data Mining (Conversión de datos en información útil), etc.
Origen de la historia de los ERP
Un poco de historia nos ayudara a entender porque existen estas aplicaciones.
Los ERP tienen su origen en el software empleado en entornos industriales.
En los años 60`, el principal uso de software, en entornos industriales, era para la gestión de inventario. Por aquel entonces, la mayor parte del software utilizado en estos entornos, era hecho a medida y diseñado según los conceptos tradicionales de gestión de inventarios.
En los años 70` se empezó a prestar más atención al uso de software, para lo que en ingles se conoce como MRP (Material Requirement Planning), lo que en otra traducción alternativa, se puede entender como Planificación de Necesidad de Materiales. Básicamente, lo que se esperaba de este software, es que ayudase a planificar, que materiales se iban a necesitar durante el proceso de producción y gestionar también su adquisición.
En los años 80`, surge el concepto de MRP (Manufacturing Resources Planning = Planificación de los Recursos para la Producción / Fabricación), que rápidamente evoluciona al MRP-II, incluyendo también la gestión de la planta de fabricación y actividades relacionadas con la distribución de los artículos fabricados.
A principios de los 90`, MRP-II fue ampliado aún más para abarcar áreas como Ingeniería, Finanzas, Recursos Humanos, Gestión de Proyectos, etc.; es decir la totalidad de las funciones desarrolladas dentro de una empresa. Fue esta evolución lo que introduzco el concepto (y el termino) ERP.
Los principales ERP, reservados hasta hace poco a las grandes corporaciones, están ahora al alcance de la mayoría de empresas. Con la implantación de un ERP, de primera línea, el cliente se beneficia de todo el Know-How que han empleado hasta el momento las grandes corporaciones en su desarrollo.
Si bien es cierto, que cambiar de sistema informático significaba un considerable esfuerzo en el pasado, también lo es, que los fabricantes líderes han desarrollado utilidades para automatizar el traspaso de información, con total garantía de éxito y en un período de tiempo relativamente corto.
Todo ello conlleva que en la actualidad, para la PYME, sea posible adquirir e implantar estos sistemas a un precio razonable.
tipos de software de ERP
|
FUENTE:
0 comentarios: